Ir al contenido principal

NUEVE mejores canciones en comerciales de perfumes

Marilyn Monroe Coco Chanel Perfume estirada Arte Lienzo Movie ...Desde que era pequeña tengo una fascinación con los comerciales de perfumes. No solo con los comerciales sino con los aromas en general y los recuerdos que evocan.(Shout out a mi Nana por traerme los catálogos de Avon, Yanbal, etc donde habían círculos con una muestra del perfume). El sentido del olfato es uno de los más misteriosos y animalísticos, que deja su marca personal en nuestro subconciente. Las marcas saben esto a la perfección y adoptan diferentes tácticas para provocar algo en los espectadores. No existe aún la olor-o-visión, pero saben que no lo necesitan. 

VENDIENDO LA FANTASÍA

Otro enfoque clásico de la publicidad de perfumes y artículos de lujo es vender una fantasía. No es el producto como tal. Es lo que implica, el estatus, la fama, la atracción, el éxito. El materialismo en su esplendor, el estilo de vida hedonisita y llena de excesos. No es mi dirección favorita pero hay grandes canciones que aparecen en comerciales de este tipo. 

COCO MADEMOISELLE

No soy fan de este comercial, me parece algo un poco simple pero la canción es fenomenal. She's not there - The Zombies

CH - Carolina Herrera


Es un spot bastante sencillo, con Lisa Cant viviendo la fantasía roja de Carolina Herrera en su vestido rojo y con una canción que nos marcó a muchisímos; Im a Terrible Person - Rooney

CH y CH MEN - Carolina Herrera

Es un spot dulce con un toque más quirky que aún vende la fantasía, de una manera distinta y más elevada. La canción es Cranky Moon de Sam Shelton y no se ustedes pero a mi me da la impresión de que va sobre los cambios de humor durante la menstruación y como afectan a una relación (probablemente ya algo tóxica. Eso explicaría justificar la luna llena y no querer hanky panky :( pero no estoy 100% segura.

EL SEXO (SIEMPRE) VENDE 

Como ya lo mencioné, el olfato es un olor bastante primitivo e intrínsicamente relacionado a la química, la atracción y el sexo. No es de extrañar que se evoque la sensualida en los comerciales ya que en gran parte es uno de sus propósitos. Dejar una estampa personal, provocar, seducir. Se puede lograr, solo con el aroma. 

L'Extase Nina Ricci 


Es un comercial clásico. No tengo mucho que decir del video pero sí de la canción de fondo. Glory Hole de Portishead es una de mis canciones favoritas de la vida, y muchas personas comentan que suena perfecta para un nightclub, un striptease, perder la virginidad, etc. Porque lo es. Es magnetismo sensual puro, y ejecutado con elegancia. Dejaré el video de la canción AQUÍ ya que es otro tema a analizar por sí mismo; con el cast en drag y un storyline confuso, lo dejo para que lo revisen. 

COCO MADEMOISELLE


Sí, ya apareció en la lista, pero este en particular tiene un toque mucho más sensual que el anterior. Cuenta la breve historia de una modelo y un fotográfo, y como siempre, Keira Knightly huyendo hacia el horizonte al final. Queen. La canción es A man's world en la versión de Joss Stone, que complementa perfectamente la atmósfera del comercial.

UN PASO A OTRA DIRECCIÓN

Hay comerciales que no se apegan a los dos esquemas anteriores y van más hacia el storytelling concreto. Venden una fantasía, pero totalmente alterna. 

Nina L'Elixir - Nina Ricci


No es necesario que ponga la canción porque, Florrie Arnold, la chica que aparece en el comercial es quien hizo el cover de Sunday Girl de Blondie para el comercial. Es una especie de dos por uno ya que es un anuncio largo y a la vez un video musical. Le da un giro más acaramelado a la canción y nos sumerge en la fantasía de Nina Ricci. 

Nina L'Eau Nina Ricci


Este comercial va un paso más allá y nos presenta una mezcla de Alicia en el País de las Maravillas (o más bien a través del espejo) con Harry Potter. La atmósfera es intrigante, la protagonista entra en un laberinto invernal a través de un espejo donde hay una lechuza blanca, reminisicente de Hedwig. La canción es la que aparece en Coraline:  End Credits de Bruno Coulais

PRADA CANDY 

Este video recopila los tres anuncios de Prada Candy, dirigidos por Wes Anderon y Roman Coppola. Se siente como un mini film y la cinematografía es deliciosa. Lea Sydoux retrata a Candy, en medio de un triángulo amoroso entre los mejores amigos Gene (Peter Gadiot) y Julius (Rodolphe Pauly), en un guiño al nouvelle vague y más que nada a la película de Truffaut Jules et JIm. La canción que aparece cada vez que hay un fade away hacia el producto es L'Idole de Jacques Dutronc.

Dior Secret Garden


Para cerrar con lo mejor, está esta joyita. La cinematografía, la icónica Enjoy de Silence de Depeche Mode como fondo y protagonista, la opulencia del Palacio de Versailles. No hay más que decir. The vibes are immaculate.
¿Reconociste algunos de estos anuncios? ¿Hay alguno que hubieras incluido?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Skins vs Euphoria: la evolución del teen drama

Vi la primera generación de Skins de nuevo, decidida a terminar las dos temporadas. Pero no pude.  La segunda temporada es un desastre, así que por el sake de la reseña trataré de tener en cuenta solo la primera.  ¿Por qué relacionó a Skins y Euphoria? Ambas son series juveniles que se sienten asentadas en la realidad y caen en un punto medio. No son PG-13 y prístinas como las series de Disney Channel, ni con tramas enredadas y poco realistas llevadas a puntos rídiculos como Riverdale. Hay sexo, alcohol y drogas pero también problemas y dramas familiares y relacionados al colegio y su grupo de amigos.  No se trata de adolescentes que salvarán el mundo. Es solo su vida cotidiana. Ambas van sobre las vidas de los personajes y si bien hay un protagonista claro (Tony y Rue), el tiempo en pantalla esta distribuido entre varios y cada capítulo se centra en uno o dos personajes. Esto hace que podamos entender mejor sus problemas y veamos su desarrollo narrativo....

12 Íconos clásicos de Hollywood que tal vez no sabías que eran queer

Muchos galanes y divas de la pantalla grande en los años dorados de Hollywood arrancaron suspiros a jovencitas que ahora pueden ser nuestras abuelas y marinos y soldados. Sin embargo por la existencia del código Hays no podían representar la homosexualidad en pantalla a menos que sea a modo de burla o como villanos. Lo que no sabemos es cómo ellos y ellas llevaban realmente su vida personal. 12.Marlene Dietrich Dietrich. El ícono. La auténtica femme fatale. Rompiendo estereotipos desde tiempos  inmemoriales. Andrógina. Seductriz. Con sus trajes de sastre, piernas de infarto y una energía masculina potente fue alguien que marcó para siempre el cine alemán y universal. Berlín en los años 30s era un lugar de libertad, en el cual exploró su identidad. En el corazón, soy un caballero Bisexual impetuosa con amantes como Kirk Douglas, Gary Cooper, e incluso John Wayne. Con su look andrógino conquistaba a otras bellezas de la pantalla e incluso formaba parte del cír...